Envejecimiento activo
Vive con salud, autonomía y participación en la sociedad
En Ayúdate, promovemos el envejecimiento activo mediante programas que fomentan la autonomía y el bienestar de las personas mayores.
La actividad física es importante para favorecer la movilidad y evitar enfermedades asociadas al sedentarismo. Fomentar este ejercicio físico es importante a cualquier edad, pero en la vejez, lo es mucho más, ya que de ello depende en gran parte la autonomía, la independencia de la persona y el estado de ánimo.
A través de la estimulación cognitiva fomentamos la adquisión de hábitos que potencien la actividad intelectual y mental en las personas mayores en sus contextos cotidianos. Conseguimos con estos talleres, retrasar la aparición de los déficits asociados al envejecimiento no patológico de las funciones cognitivas.
El deterioro o la pérdida de habilidades en estas actividades básicas de la vida diaria pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona y su capacidad para vivir de manera independiente. Por lo tanto, es importante evaluar y apoyar el desempeño de las ABVD en personas mayores y en aquellas con discapacidades o enfermedades crónicas.
Esta capacitación está incluidos talleres como, acercamiento a las nuevas tecnologías (móviles, internet, tablets…), gestiones administrativas, tareas domésticas básicas, nutrición, prevención de accidentes domésticos, mejora de la propia seguridad (robos, fraudes…) etc.
Las habilidades y la creatividad son esenciales en el envejecimiento activo ya que ayudan a mantener la independencia, mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y discapacidades, y fomentar la participación en la sociedad.
Dentro de las habilidades y creatividad tenemos programas de manualidades, risoterapia, actividades plásticas, artesanía, etc.